Dr. Felix Fuders dialoga sobre política monetaria con uno de los economistas más influyentes del mundo



octubre 22, 2025

El director del Instituto de Economía participó por segunda vez en el prestigioso ciclo “Economy 2.0” de la Henry George School of Social Science (EE.UU.), compartiendo reflexiones con el renombrado Dr. Willem Buiter sobre el origen del interés y los desafíos actuales de la política monetaria.

El Director del Instituto de Economía de FACEA, Dr. Felix Fuders participó, este martes 21 de octubre, en un webinar en el marco del ciclo de charlas “Economy 2.0” organizado por la presagiosa Henry George School of Social Science, EE.UU.

En el evento el también director del Right Livelihood College tuvo el honor de reflexionar junto con unos de los más destacados economistas del mundo, Dr. Willem Buiter, sobre política monetaria y la pregunta filosóficamente muy interesante de por qué existe el interés.

Dr. Willem Buiter es ex miembro del comité de política monetaria del Banco Central de Inglaterra, fue profesor de la London School of Economics, así como las universidades de Yale, Cambridge, Princeton, miembro del Council of Foreign Relations, EE.UU., fue economista jefe del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, así como del Citigroup, ganador del Silvio Gesell Prize 2024.

Esta es la segunda vez que Dr. Fuders fue invitado al siglo de charlas de la Henry George School of Social Science. La primera vez fue el 2 de septiembre del año en curso. Vea nota.

En esta oportunidad se abordó una mirada profunda sobre el actual sistema financiero global y las implicancias filosóficas y éticas del interés en la economía moderna. La conversación también exploró enfoques alternativos que podrían contribuir a una economía más equitativa y sostenible, en línea con el pensamiento de Henry George.

El evento fue grabado y está disponible en el siguiente enlace.

___

Escrito por Paulina López Solís – Periodista Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas (Rrppfacea@uach.cl)