Dr. Felix Fuders publicó libro sobre cómo cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Alemania



junio 23, 2025

Se trata de la traducción de un libro publicado hace dos años en idioma inglés.

En Alemania, el Director del Instituto de Economía de FACEA UACh, Dr. Felix Fuders publicó el libro “Wie man die UN-Nachhaltiggkeitsziele erfüllt” sobre cómo cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El académico que también es coordinador del Right Livelihood College Valdivia señala que “el libro combina la ciencia economía —especialmente la teoría monetaria— con otras disciplinas como la ecología, la física, las humanidades, las ciencias sociales y la teoría del desarrollo.

Este enfoque transdisciplinar hace del libro una contribución única para investigadores, estudiantes, responsables políticos y profesionales que trabajan en instituciones gubernamentales o no gubernamentales, así como para cualquier persona interesada en el bienestar de la sociedad y en lograr una verdadera transformación socio-ecológica”.

“Normalmente, los debates sobre como cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se centran en la búsqueda de recursos financieros adicionales para alcanzar los objetivos más rápidamente. No obstante, en ese libro se demuestra que no solamente necesitamos más dinero. Más bien todos los ODS están relacionados con nuestro sistema monetario en sí. En el texto se discuten diferentes propuestas de cómo podemos solucionar estos problemas a través de una política monetaria adecuada. Podríamos, de esto estoy convencido, combatir de manera efectiva y desde sus raíces los grandes retos que enfrenta el mundo: la insostenibilidad y la desigualdad en vez de seguir tratando síntomas”, añadió el economista.

Para aquellos que son seguidores de la teoría del Desarrollo a Ecala Humana ideada por Manfred Max-Neef y otros, el capítulo 15 podría ser muy interesante, dado que explica cómo se relaciona el modelo de la teoría económica clásica de la “competencia perfecta” con un “desarrollo a escala humana”.

Cabe mencionar que, por la versión en inglés de este libro ya publicada hace dos años, el Dr. Fuders recibió el “Primer Premio a la Investigación e Innovación en Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior” por parte de la Red Campus Sustentable -a la cual pertenecen 43 Instituciones de Educación Superior iberoamericanas y más de 50 socios y socias profesionales- en colaboración con la Red de Universidades Estatales “Compromiso con el Desarrollo Sustentable” del CUECH y Metared S de Universia.

La obra fue publicada en la editorial Springer Nature y se puede acceder online a través la página Springer link.

___

Escrito por Paulina López Solís – Periodista Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas (Rrppfacea@uach.cl)