Dr. Felix Fuders ofreció charla en Argentina sobre el legado del economista germano-argentino Silvio Gesell



junio 16, 2025

El Director del Instituto de Economía analizó la teoría del economista y cómo su aplicación podría tener efectos en el desarrollo sostenible.

En el marco de un webinar organizado por radio antorcha, Argentina en conjunto con el Instituto de Estudios Económicos Silvio Gesell, Buenos Aires, el Director del Instituto de Economía de FACEA UACh, Dr. Felix Fuders, ofreció una charla sobre el legado del economista germano-argentino Silvio Gesell. La actividad contó con la presencia de destacados economistas argentinos, todos también autores de libros, como el Dr. Eduardo Conesa, Dr. Ademar García, Dr. Carlos Louge y Dr. Carlos Ragonesi.

En su charla el Dr. Fuders, quien también es coordinador director del Right Livelihood College Valdivia, explicó cómo, aplicando las enseñanzas que nos dejó Silvio Gesell hace 100 en su obra magda “El Orden Económico Natural”, se podría combatir de manera efectiva el desempleo y la inflación, tener una economía más resiliente frente a shocks externos y al mismo tiempo frenar el aumento de la desigualdad y hacer un gran paso hacia un desarrollo sostenible.

Lamentablemente las propuestas de Silvio Gesell hoy en día son casi olvidadas, y esto, aunque los insignes economistas John M. Keynes, así como Irving Fisher las discutían muy favorablemente y estaban convencidos de que sirvieran como salida a la Gran Depresión. Fisher incluso escribió un libro propio aplicando la idea de Gesell para EE.UU. y dijo que se consideraba solo un discípulo modesto de Silvio Gesell”, añadió Fuders.

La charla fue grabada y se puede visualizar haciendo clic en la imagen.